“La música compartida: Río Colorado, Bordo y Frontera”

Uno de los objetivos primordiales es el reconocimiento de la diversidad cultural a través de la música en la que confluyen intérpretes, compositores y promotores de muy distintas comunidades de pueblos originarios, migrantes y mestizos. Es además una oportunidad para que los habitantes de San Luis Río Colorado se acerquen a conocer y convivir con estos grupos originarios de nuestro país.

Las participaciones de los grupos a presentarse de California, Baja California, Sonora y Arizona, reflejan la diversidad musical de la población en la región, así como la fusión e interpretación con música contemporánea producto de la influencia entre el norte y sur; español y lenguas indígenas. Estas nuevas propuestas obedecen a intereses culturales expresados por los pobladores de comunidades indígenas y la comprensión de nuestro entorno social y cultural.

Las actividades se llevaran a cabo: Sábado 27 de junio en la Casa de Cultura del Valle, poblado de Luis B. Sánchez, Sonora en punto de las 6:00 de la tarde y a 8:00 p.m. del misma sábado en Ciudad Coahuila Baja California; el día domingo 28 en el Parque Yoreme de San Luis Río Colorado a las 10:30 de la mañana, esperamos su asistencia. Entrada libre.

La Dirección General de Culturas Populares de CONACULTA, a través de sus Unidades Regionales de Culturas Populares Sonora y Baja California, y el Departamento de Cultura de San Luis Río Colorado, Sonora, y la Delegación Ciudad Coahuila, presentan el Primer Festival Binacional Fronterizo de Música Tradicional y Popular,  “La música compartida: Río Colorado, Bordo y Frontera”.

Leave a comment