Maroma o circo campesino

Aferrada a no perderse en el olvido del presente, la maroma o circo campesino persiste en la región mixteca de Oaxaca. Tuvo gran auge en las fiestas tradicionales de la región mixteca durante el siglo XIX. En el estado de Puebla la abrigaron comunidades como Coyotepec, Tepexi de Rodríguez, San Mateo Soyamalasco, Tonahuixtla, Acatlán de Osorio, el Rosario Micaltepec, Gabino Barreda, entre otras.

Las maromas están integradas por ocho o doce artistas que presentan al público números circenses como acrobacias, trapecios o barras metálicas.  El “versador” es uno de los personajes más carismáticos al que acompaña una banda musical mientras ofrece sus versos al público que desatan las risas.

Actualmente es una práctica cultural en riesgo de desaparición en el estado de Puebla, ya que sólo queda un grupo de maroma conformado por personas mayores. Esta expresión también tiene presencia en el estado de Oaxaca, en los municipios de San Jerónimo Xayacatlán y Huajuapan de León. image-36

Leave a comment